MÁLAGA POTENCIA LA MÚSICA EN VIVO Y EN DIRECTO DE ARTISTAS LOCALES EN LA FERIA DEL CENTRO HISTÓRICO QUE SUMARÁ CERCA DE 100 ACTUACIONES
Cinco  plazas  tendrán  programación  continuada  hasta  las  18.00  horas, se  permitirá  a  los  establecimientos  música  en  vivo  a  esta  esa  misma
hora y no habrá altavoces de música unificada.
Las plazas de la Constitución, Uncibay; Mitjana, Las Flores, del Obispo y San Pedro Alcántara tendrán música en vivo y en directo durante la Feria de Málaga 2016 con cerca de 100 actuaciones de artistas locales. Con estas novedades se pretende potenciar el buen ambiente festivo y tradicional en las calles del Centro Histórico. Así lo han manifestado la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Juan Cassa, que han estado acompañados del presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS) en la presentación del programa de la Feria del Centro Histórico y sus novedades. Muchas de estas actuaciones serán posibles gracias a San Miguel, patrocinador de la feria 2016. Además, este año se permitirá a los hosteleros del Centro que lo soliciten las actuaciones musicales en el interior del establecimiento hasta las 18.00 horas. Otra manera de fomentar la participación de artistas locales en la Feria. Al mismo tiempo, se suprime la música unificada que se emitía a través de los altavoces.
El primer sábado inicial de la Feria, además de la tradicional Romería, comenzarán estas  actuaciones. En  la  plaza  de la  Constitución se  iniciarán  todos  los  días  a las 13.00 horas y en las otras cuatro plazas el horario será de 15.00 a 18.00 horas. Las actividades   en   las   plazas   de   la   Constitución,   Mitjana   y   Uncibay,   han   sido organizadas por San Miguel, mientras que las de las plazas del Obispo, las Flores y San Pedro Alcántara han sido organizadas por los hosteleros de las zonas.
Al  mismo  tiempo, la  calle  Larios volverá  a contar  este  año  con  un  escenario dedicado  al  folclore  popular  malagueño,  con  participación  de  un  gran número  de coros y grupos de maragatas, que paso a paso recuperan su espacio en el acervo de   la   música   y   los   bailes   tradicionales.
Además,   seguirán   las   tradicionales actuaciones en la Feria del Centro en la que los principales protagonistas también serán los bailes y cantes tradicionales con los programas de Flamenco en Feria, en la Peña Juan Breva; Fiesta de Verdiales, en calle Larios; y el Festival Intercultural
de Música y Danza, en la Plaza de Merced.
La Feria Mágica, destinada a los más pequeños, contará con la actuación de diversas compañías en calle Alcazabilla, con la temática dedicada a Cervantes. Por otra parte hay que recordar que, la finalización de la Feria en el Centro Histórico será a las 18:00 horas.
-> Descargar Programa de la Feria en el Centro.
-> Descargar Programa Oficial Completo del Real de la Feria en Cortijo de Torres y Centro de Málaga.
Fuente Ayto Málaga.
					
El jurado del concurso, que ha examinado 104 originales, se ha decantado por la obra de Carme Pons titulada “Farolillos”, “por su profesionalidad, originalidad, grado de innovación como cartel y la imagen de Málaga que puede proyectar como ciudad cosmopolita y contemporánea”. Por su parte la autora ha señalado que este cartel de Málaga, “tiene como objetivo reflejar el escenario más popular de sus fiestas, sus calles, que llegado agosto, se engalanan para festejar su Feria”.