Exposición King Kong y sus muñecas

El Alcalde de Málaga presenta la exposición de Francisco Peinado «King Kong y sus muñecas»

La muestra, incluida en el programa de la Feria 2006, recoge más de 64 obras realizadas por el pintor entre 2001 y 2006.

El Área de Cultura sigue la línea de organizar grandes exposiciones dedicadas al grupo de pintores conocidos como la “generación del 50”.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado esta mañana, en el Museo Municipal, la exposición de Francisco Peinado, “King Kong y sus muñecas”. La muestra, incluida en el programa de la Feria 2006, recoge más de 64 obras realizadas por el pintor entre 2001 y 2006. De esta manera, el Área de Cultura sigue la línea de organizar grandes exposiciones dedicadas al grupo de pintores conocidos como la “generación del 50”. En el acto de presentación, el alcalde ha estado acompañado por el concejal de Cultura, Diego Maldonado; por el comisario de la muestra, Fernando Martín, y por el propio artista, Francisco Peinado. La exposición se inaugura esta tarde a las 20:30 horas.

Francisco Peinado, considerado uno de los valores indiscutibles del panorama artístico español, vuelve a sorprender con una original y multidisciplinar muestra. Con inconfundible estilo propio, ofrece un conjunto de composiciones de enérgica fuerza expresiva, de superficie fuertemente texturada y densa, en las que imaginación y realidad, abstracción y figura, conviven en perfecta cohesión, teñidas de un intenso cromatismo. Estas creaciones se destacan por la variedad de soportes y técnicas empleadas por el autor, incluyendo el collage, el papel, el cartón, la madera y la escultura.

Se trata de 64 obras realizadas por Peinado entre 2001 y 2006. Así, si en una muestra anterior, también realizada en el Museo Municipal, Peinado se centró en el rechazo a la guerra como argumento predominante, ahora el hilo conductor es el feliz proceso de recuperación de una grave enfermedad. Es pues una nueva fase en la rica y compleja trayectoria creadora de Francisco Peinado, que ha oscilado hasta ahora entre la figuración fantástica y las continuas referencias a elementos oníricos y expresionistas con el dolor, el sufrimiento interior y la soledad como referencias permanentes.

El comisario de la exposición, Fernando Martín, sostiene que “con el irónico e impactante título «King Kong y sus muñecas», Francisco Peinado toma la referencia de la clásica película de Mirian Cooper y Ernest B. Schoedsack (1933), como caústica alegoría simbólica, en el que el célebre mito de la bella y la bestia se metamorfosea, o mejor, se relee de manera negativa con respecto al animal, sirviendo la fantástica criatura del símil como metafórico personaje de machismo y violencia, representación del mal y la adversidad, de modo semejante a lo que hiciera Gustav Klimt a principios del siglo pasado (1902) para el pabellón de la Secesión vienesa en el famoso friso de Beethoven, donde el gigante Tifeo –trasunto anticipador de King Kong–, aparece acompañado de las Gorgonas, símbolos a su vez y respectivamente de la enfermedad, la locura y la muerte…”

Con esta exposición, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga sigue la línea iniciada la pasada primavera de organizar una serie de grandes muestras dedicadas a homenajear y popularizar las creaciones del grupo de pintores conocidos como la “generación del 50”.

“King Kong y sus muñecas” puede visitarse en el Museo Municipal de Málaga del 2 de agosto al 1 de octubre de 2006. La muestra estará abierta todos los días de 11:00 a 21:00 horas.

18 Lineas de Autobuses a la Feria de Málaga

La EMT (Empresa Malagueña de Transportes) dispondrá de un servicio de 18 lineas directas al Real de la Feria de Málaga desde diferentes barriadas

La “Tarjeta Feria” costará 9,95 € con 15 viajes, de manera que 5 de ellos son de regalo.
Cada noche habrá en servicio una media de 100 autobuses para efectuar los recorridos.

Un año más se acerca la gran Feria de Málaga y con ella, el despliegue organizativo que todos los años pone en marcha la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) para que los ciudadanos y visitantes disfruten de la Feria y puedan llegar al Real de una forma cómoda y sin problemas de aparcamiento ni estar pendientes de los controles de alcoholemia.
El Ayuntamiento, como todos los años, ha preparado un dispositivo especial en este año 2006 para que la movilidad hacia la Feria sea lo más confortable posible para los malagueños.

Desde el Consistorio, se recomienda preferentemente el uso del transporte público para el acceso a la Feria por varias razones:

1. El uso del autobús para acceder tanto al Real como a la Feria del Centro permite disponer de mayor libertad para disfrutar de la misma.

2. El autobús es el único medio para acceder directamente al corazón del Real, ya que las cabeceras de líneas de la EMT están situadas junto al Pórtico de entrada. Estas líneas de Feria provienen de todos los barrios hacia el Real de forma directa.

La EMT pone la práctica totalidad de su flota (más de 240 vehículos) a disposición de sus clientes para los desplazamientos en Feria, incrementándose este año la calidad del servicio debido a los nuevos autobuses que se han incorporado este ejercicio, que aumentan la fiabilidad y el confort en los desplazamientos.

Los datos más relevantes de los servicios de este año son los siguientes:

Noche de los fuegos artificiales (viernes 11):
– Se crean servicios especiales, reforzando todas las líneas. A partir de las 23:00 horas y hasta las 3:00 horas de la madrugada se prolonga el servicio en toda la red, y se potencia además el servicio de transporte público en 21 líneas, con 75 autobuses adicionales.

– Por tanto, la noche de los fuegos artificiales se cuenta con un servicio especial hasta las 3:00 h de la madrugada, si bien se prolongará en caso de que los ciudadanos precisen de un mayor servicio.

Feria de Día – Centro de la Ciudad (sábado 12 al domingo 20):
– Se refuerzan los servicios al centro de la ciudad, y se establece una línea especial, que tendrá un recorrido directo desde el centro, con salida en la Alameda Principal, hasta el Real de la Feria.

– Este servicio se denominará Línea F, y estará marcada en los grandes paneles electrónicos frontales de los autobuses con la palabra “FERIA” y en panel lateral y trasero con “F”.

– Esta línea directa tendrá su horario de 07:00 a 21:00 h.

– Además de esta línea “F”, seguirán prestando durante el día su servicio las líneas 4, 22 y 24 para el acceso directo al Real de la Feria.
– Durante el día, una media de 190 vehículos realizarán el servicio de transporte público en su recorrido habitual de cada línea.

Noches de Feria – Real de la Feria (del sábado 13 al domingo 21):

– En total se establecen 18 líneas especiales directas al Real de la Feria desde cada barrio.

– Este año 2006 se vuelve a repetir una campaña de transporte hacia la Feria con características similares a las del año pasado, pero con mayor número de autobuses en cada línea (más de 100 autobuses de media cada noche).

– Este incremento de vehículos en todas las líneas supone un esfuerzo importante para la EMT, al estar los vehículos las 24 horas en funcionamiento.

– Por tanto, la EMT ofrecerá a los malagueños un servicio de gran calidad, donde prácticamente todos los recursos de la empresa se ponen a disposición de los clientes en estos días.

– El horario oficial las líneas directas nocturnas a la feria es de 21:00 h a 7:00 h de la madrugada, si bien la EMT mantiene su compromiso de continuación del servicio mientras existan clientes en las paradas.

– La tarifa se mantiene en 1 euro (sin subida en los cinco últimos años).

– Todas las paradas con destino a Feria tendrán un distintivo especial.

Campaña de Comunicación:
– En las cabeceras del Real, habrá un Centro de Control e Información permanente durante la noche, para atender y solucionar todas las dudas y preguntas que surjan en torno a la Feria.

– Los buses destinados a la Feria llevarán adhesivos alusivos al efecto.

– Se encontrará información puntual sobre todo lo que acontezca e interese de la Feria y la EMT, en los paneles electrónicos informativos de las cabeceras y en nuestra página web: www.emtsam.es.

Para potenciar el uso del autobús en Feria, la EMT va a lanzar una campaña de comunicación e información a los usuarios denominada: “En Feria, gana puntos”.

El objetivo de la campaña de comunicación a los ciudadanos es hacerles ver que con el uso de los autobuses urbanos se gana en rapidez, comodidad y sobre todo, se llega al corazón de la Feria en las mejores condiciones posibles.

Dado el éxito que tuvo la tarjeta de Feria el año pasado, la EMT ha decidido volver a lanzar un título exclusivo para el uso durante estos días.

Este título, denominado “Tarjeta Feria”, costará 9,95 € y contendrá 15 viajes en total, 5 de los cuales son de regalo. Estos viajes son válidos para el servicio nocturno, así como el diurno en cualquier línea. Con esta tarjeta, la EMT pretende fomentar el uso del transporte público en feria.

La “Tarjeta Feria”, se venderá en establecimientos autorizados (estancos y quioscos), informando con carteles y adhesivos en el punto de venta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies